Joaquín Malbran, Matías Merguerian y Alejandro Pinto.
os ingredientes del faltante son (en proporciones distintas, según el analista), tres:
- No se construyen casas para alquilar en Córdoba (solo departamentos)
- La pandemia movilizó gente de deptos a casas con algo de verde
- La nueva ley de alquileres retrajo la poca oferta disponible
En esto coinciden
Joaquín Malbran, Matías Merguerian y Alejandro Pinto, las tres fuentes consultadas y que se encuentran a cargo de
Eduardo Malbran Operadores, Merguerian Bienes Inmuebles y
Pinto Prop respectivamente.
«Prácticamente lo que ingresa, desde casas en countries hasta una casa más chica, se mueve con una demanda muy sostenida, dinámica y rápida. No tenemos muchos meses los alquileres en publicación», comenta
Joaquín Malbran.
«Las casas en alquiler entran y se alquilan en 4 o 5 días», agrega al respecto
Matías Merguerian.
“Particularmente no tengo productos para alquilar en este segmento -resume
Alejandro Pinto-; nunca me había pasado una cosa así”.
La oferta es firme tanto en barrios abiertos -como Urca, Cerro de las Rosas, barrio Jardín, Manantiales-, como en complejos de housings y barrios semi privados.
Incluso esta gran demanda también se nota en viviendas de countries o barrios cerrados como Valle Escondido por ejemplo, uno de las zonas más demandadas.
La falta de oferta y la buena demanda ha empujado los alquileres en countries, por ejemplo, a valores piso de $ 70.000 y hasta $ 150.000 (unos US$ 1.000).
A la pandemia, la falta de construcción de casas y la retracción de algunos propietarios que deberán declarar su contrato ante la
Afip se suma otro ingrediente: la falta de crédito hipotecario cierra el acceso a la vivienda propia a sectores que podrían dar el salto de inquilino a propietario, y se tienen que conformar con seguir alquilando, pero en algunos casos optando por una casa y dejando el departamento.
Fuente: infonegocios / enfoque /fecha: martes 16 de marzo 2021.-]]>
Deja tu comentario