• PINAMAR Y CARILÓ APENAS ALCANZAN EL 60% DE OCUPACIÓN. • EN EL BALNEARIO URUGUAYO EL 98%. Ante la gran oferta, los propietarios de la costa argentina negocian los precios a la baja. Creen que el éxodo a Uruguay se debe al “dólar barato”. Los números serán peor en la segunda quincena del año.
Punta del Este a full: alquileres en costa argentina bajan 20%
Por Belen Fernandez.
Conseguir alojamiento para la próxima semana en Punta del Este es una tarea casi imposible. Según los agentes inmobiliarios uruguayos, hoy hay un 98% de ocupación, número que asciende al 100% durante los fines de semana. En la costa argentina la realidad es muy distinta. Hoy la plaza de los balnearios más top como Pinamar y Cariló apenas alcanza al 60% y ante la gran cantidad de oferta, los alquileres bajaron hasta un 20% sus precios.
«La temporada para las inmobiliarias no es muy buenas, hoy cambió el tipo de turista, la mayoría viene por unos días y no eligen las casas por períodos tan cortos. Eso genera que haya mucha oferta lo que hace posible buenas negociaciones», explicó al diario Ámbito Financiero Eugenio Hoffmann dueño de la inmobiliaria que lleva su nombre en Pinamar.
En los principales sitios de alquiler online se pueden ver rebajas que promedian el 20% en los precios. «Los fines de semana llega el mayor caudal de turistas, algunos optan por alquilar durante esas fechas y se pueden encontrar precios realmente tentadores», agregó Hoffmann.
La situación es muy distinta en Uruguay. La llegada de turistas comenzó a notarse las últimas semanas del 2017 y según los agentes turísticos están ante un verdadero boom, sobretodo en Punta del Este. «Hoy tenemos ocupación del 98%, la poca oferta que hay se alquila a precios elevados aunque hay posibilidad de negociar, siempre dependiendo de los propietarios. Si hoy llegas a Punta del Este sin alojamiento es casi imposible conseguir una casa para alquilar», explicó Baltasar Urrestarazu, dueño del sitio de búsqueda Casas en el Este de Punta del Este.
Para los agentes inmobiliarios de la Costa Atlántica el principal responsable de este fenómeno es el tipo de cambio que convierte en dos opciones muy atractivas tanto a Uruguay como a Brasil. «Muchos de nuestros clientes sacaron las casas del alquiler y decidieron prestarlas a familiares, es un mal enero al igual que el año pasado», concluyó Hoffmann.
En la inmobiliaria Perazzo de Uruguay aseguraron que las reservas fueron muy buenas para la primera quincena del año y hasta se animaron a asegurar que se trató de una de las mejores temporadas de los últimos 10 años. En general la segunda quincena no suele tener números tan altos, sin embargo este año se generó un nuevo fenómeno.
«Hoy contamos con un 70% de reservas para la segunda quincena de enero, son números muy alentadores. Ya tenemos un 25% más de requerimientos que el año pasado», indicó Urrestarazu, quien aseguró que «los argentinos son la verdadera estrella de esta temporada». Y es que a diferencia del año pasado este año llegaron más argentinos que brasileños, quienes además optaron por quedarse más cantidad de días.
Si bien una serie de robos a diferentes famosos argentinos en Punta del Este generó temor entre los turistas, desde Uruguay sostuvieron que el número de denuncias por robos son similares a las del año pasado. «En nuestro sitio tenemos menos denuncias que el año pasado, pero entendemos que la Policía local maneja números similares a los del 2017», concluyó Baltasar Urrestarazu.]]>
Deja tu comentario